OBJETIVOS

El programa ofrece el aprendizaje de teorías y técnicas esenciales para desarrollar desde la concepción de la idea y elaboración de un guion, hasta pasar por el concepto de proceso de preproducción y realización de un proyecto audiovisual, desde la visión de la dirección y producción, aplicando bases de narrativa y lenguaje cinematográfico.

TEMARIO

    • Sesión 1: ¿Qué es un guion?
    • Sesión 2: Pasos básicos para escribir un guion
    • Sesión 3: Personajes y caracterización Dramática.
    • Sesión 4: El conflicto y su dinámica.
    • Sesión 5: Visionado comentado de una película para analizar los conceptos estudiados
    • Sesión 6: El Tono – El Género - El Ritmo.
    • Sesión 7: Historia y Relato.
    • Sesión 8: De la sinopsis a la escaleta.
    • Sesión 9 De la escaleta al guion literario.
    • Sesión 10 Diálogo y subtexto.
    • Sesión 11 Visionado de ejemplos para analizar el uso de los diálogos y otros elementos antes estudiados.

    • Sesiones 1, 2 y 3: Lenguaje cinematográfico.
    • Sesiones 4, 5 y 6: Análisis de guion.
    • Sesiones 7 y 8: Trabajo de mesa.
    • Sesiones 9, 10 y 11
    • - Puesta en escena.
    • - Ejecución de escena cinematográfica en estudio.
    • - Visionado de los resultados finales.

    • SESIÓN 1 Y 2: Concepto y componentes de la producción audiovisual
    • SESIÓN 3 Y 4: Etapas de la Producción Audiovisual: la Fase de Desarrollo
    • SESION 5 Y 6: Casting y Scouting: convocatoria y búsqueda
    • SESION 7 y 8: El desglose en la etapa de desarrollo
    • SESION 9 y 10: Presupuesto y plan de rodaje
    • SESIÓN 11:
    • - Introducción a la post producción, exhibición y distribución.
    • - Presentación de proyectos